LA DROGADICCION
Seguidores
sábado, 25 de mayo de 2013
COMO ME SENTI Y QUE APRENDI
Me parece muy bueno; para aprender este tipo de actividades en mi vida personal como laboral, y que nos sirve para enfrentar los nuevos cambios.
lunes, 20 de mayo de 2013
martes, 14 de mayo de 2013
SÍNTOMAS DE UN DROGADICTO
Es importante saber identificar en nuestra sociedad a las personas que por
una u otra razón hacen uso de estas sustancias, por lo que presentamos algunas
tácticas para conocerlas - Cambios en el comportamiento:
- Relación familiar:
Comienza a permanecer fuera de casa a lo largo del día y entrada la noche, sin que exista una razón clara. Se le nota y aprecia una relación de mentiras continuadas. No realiza ni se responsabiliza de sus obligaciones familiares normales, se olvida, ...
- Rendimiento escolar:
- Amistades personales:
lunes, 13 de mayo de 2013
TIPOS DE
DROGADICTOS
Hay varios tipos de drogadictos:- Consumidor ocasional: Tiene contacto con la droga en forma esporádica.
- Abusador de drogas: Es quien consume drogas con mayor frecuencia que el anterior, frente a distintas circunstancias, en distintos momentos del día, pero que aún puede tolerar intervalos libres de droga.
- Droga dependiente: En este estado la persona tiene necesidad imperiosa de tener la droga en el organismo.
domingo, 12 de mayo de 2013
¿QUÉ ES UN
DROGADICTO?
También se los denomina toxicómanos, sus vidas se centran en el consumo, y no pueden controlar el uso de la droga. A corto o largo plazo pueden presentar trastornos psíquicos o físicos. Tienden a la recaída tras períodos de abstinencia y tras la curación de los transtornos de la privación.
Se pueden decir que todos los individuos desajustados en su personalidad, sea momentáneamente o en forma persistente, tienden al consumo de drogas como el medio más apropiado para solucionar sus problemas, de cualquier índole que éstos fueren; lo que significa que todo individuo aún mucho antes de iniciarse en el consumo de drogas, ya es un ser cuya personalidad no es normal, situación que puede aceptar conscientemente, pero en la mayoría de los casos acciona el inconsciente, pero en la mayoría de los casos acciona el inconsciente no permitiéndole percatarse de su yo disminuido. En esta situación quedan involucrados hombres y mujeres, adultos y seniles, jóvenes y adolescentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)