Seguidores

sábado, 25 de mayo de 2013

COMO ME SENTI Y QUE APRENDI

Me parece muy bueno; para aprender este tipo de actividades en mi vida personal como laboral, y que nos sirve para enfrentar los nuevos cambios.

martes, 14 de mayo de 2013

lunes, 13 de mayo de 2013

TIPOS DE DROGADICTOS
 Hay varios tipos de drogadictos:
-         Consumidor ocasional: Tiene contacto con la droga en forma esporádica.
-         Abusador de drogas: Es quien consume drogas con mayor frecuencia que el anterior, frente a distintas circunstancias, en distintos momentos del día, pero que aún puede tolerar intervalos libres de droga.
-         Droga dependiente: En este estado la persona tiene necesidad imperiosa de tener la droga en el organismo.

domingo, 12 de mayo de 2013

¿QUÉ ES UN DROGADICTO?

También se los denomina toxicómanos, sus vidas se centran en el consumo, y no pueden controlar el uso de la droga. A corto o largo plazo pueden presentar trastornos psíquicos o físicos. Tienden a la recaída tras períodos de abstinencia y tras la curación de los transtornos de la privación.
Se pueden decir que todos los individuos desajustados en su personalidad, sea momentáneamente o en forma persistente, tienden al consumo de drogas como el medio más apropiado para solucionar sus problemas, de cualquier índole que éstos fueren; lo que significa que todo individuo aún mucho antes de iniciarse en el consumo de drogas, ya es un ser cuya personalidad no es normal, situación que puede aceptar conscientemente, pero en la mayoría de los casos acciona el inconsciente, pero en la mayoría de los casos acciona el inconsciente no permitiéndole percatarse de su yo disminuido. En esta situación quedan involucrados hombres y mujeres, adultos y seniles, jóvenes y adolescentes.

sábado, 11 de mayo de 2013

EFECTOS DE LA DROGADICCIÓN
1.- Consumir una sola vez, también tiene riesgos. Una sola borrachera puede provocar una intoxicación severa y, una sobredosis puede ocasionar graves daños físicos, incluso la muerte.
2.- Creer que consumir sólo los fines de semana no es riesgoso es un grave error, pues si sumas los días de fin de semana en todo un año te darás cuenta que son muchos días. Si a esto le agregas que, por lo general, los jóvenes están consumiendo grandes cantidades, al sumarlo reconocerás que es muchas más la cantidad consumida de lo que pensabas.
3.- Todas las drogas pueden producir dependencia. Si necesitas consumir drogas para divertirte, bailar, conversar con tus amigos/as, evadir situaciones problemáticas, olvidar problemas emocionales, es probable que después de un tiempo ya no sepas disfrutar, salir, conquistar, solucionar algún problema, sin drogas. Tienes un alto riesgo de ser dependiente, por lo tanto pide ayuda.
4.- Si mezclas diferentes drogas (por ejemplo alcohol y marihuana, y cocaína), los riesgos son más grandes, pues sometes a tu sistema nervioso a verdaderas sacudidas contradictorias. Las mezclas de drogas hacen que los efectos de éstas se multipliquen con riesgo, incluso, de provocar la muerte. Si algo así te ocurre debes acudir rápidamente al servicio de salud de urgencia más cercano.

viernes, 10 de mayo de 2013

¿CÓMO Y POR QUÉ SE EMPIEZA A CONSUMIR DROGAS?
¿Cómo y por qué las personas comienzan a consumir alcohol y otras drogas?. No existe una sola respuesta a esta pregunta. Sin duda, en el caso de muchos jóvenes, el consumo de alcohol y otras drogas se inicia como reacción a la presión de los compañeros. Es natural que los jóvenes deseen "encajar," es decir, ser aceptados por sus amigos o sus compañeros de clase. Cualesquiera que sean las razones, el primer uso de drogas puede ser peligroso. Las investigaciones demuestran que una vez que se ha comenzado a consumir alcohol u otras drogas, muy frecuentemente se sigue una secuencia predecible que conduce a problemas derivados de su uso.

jueves, 9 de mayo de 2013

CAUSAS DE LA DROGADICCIÓN
 El consumo de drogas es un fenómeno multicausal ya que en él inciden una serie de factores en el ámbito personal, familiar, escolar, social y cultural, por lo tanto no existe sólo una manera de abordarlo.
Abordaremos cada una de las causas desde diferentes perspectivas para tener una mejor visión de lo que este flagelo puede ocasionar.
 a)      La curiosidad de lo prohibido. La curiosidad, importantísima en todos nuestros descubrimientos en la vida, es mucho más fuerte si se trata de materia prohibida. Las drogas son ilegales, están prohibidas por la sociedad y por las personas mayores, contra quienes el joven se rebela por naturaleza, y mucho más ahora, ya que culpa a esos mayores de haber “organizado” este mundo loco y amenazador en que vivimos. Por eso, la primera hierba, rodeada de misterio y de prohibición, se hace intensamente atractivo.

miércoles, 8 de mayo de 2013

¿QUÉ ES LA DROGADICCIÓN?
La drogadicción es una enfermedad crónica progresiva, de origen social y familiar, con consecuencias individuales y que si no se trata puede ser mortal. Es la adicción, la dependencia de una droga. A veces se utilizan otras palabras como drogodependencia que significa dependencia de una droga, o toxicomanía, que quiere decir lo mismo. La drogadicción implica un vínculo enfermo entre un individuo y la droga. Drogadicto es una persona que ha perdido su libertad ante la droga. Se h a habituado, se ha acostumbrado a ella de tal modo que ya, aunque quiera, no puede dejar de consumirla. No puede prescindir de ella.